Al momento de redactar este artículo al escribir la frase “Cómo crecer en redes sociales” en el buscador de Google, aparecen cerca de 56.600.000 resultados (en tan solo 0.64 segundos). Si a eso le sumamos la palabra “rápido” puede que la cifra aumente considerablemente.
“Quiero crecer en redes sociales rápido ”. Es una de las solicitudes más recurrente de nuestros clientes. Por estudios y experiencia sabemos que eso es el resultado de múltiples acciones de corto, mediano y largo plazo; y que se logra sí, solo sí, combinamos diversas técnicas y estrategias (que incluyen la inversión en publicidad).
Para que este punto se entienda mejor. Vamos a explicar tres cosas.
La primera, los perfiles de negocios en las redes sociales están actualmente en la constante búsqueda de atención de los usuarios para ser parte de la preferencia de sus clientes potenciales. Un contenido de valor es la esencia y la clave de éxito de toda estrategia digital, eso lo sabemos. Sin embargo, ya no es suficiente.
En segundo lugar, es de hacer notar que casi la mitad de la población mundial; es decir, 3.800 millones de personas (49% del total) usa activamente Internet. Si el alcance de Internet es elevado, también lo es el de las redes sociales ya que forma parte de los principales usos de las personas en la web. Para enero de 2020 Facebook cuenta con 2.449 millones de usuarios activos; YouTube tiene 2.000 millones; WhatsApp 1.600 millones; e Instagram 1000 millones según datos del Informe Digital in 2020 de WeAreSocial y Hootsuite.
En medio de la proliferación de cuentas, los cambios de algoritmos dentro de las redes sociales, el surgimiento de nuevas plataformas y la posición de dominio de las grandes empresas frente a las startups, se hace muy cuesta arriba la exposición y alcance de los pequeños y medianos negocios en internet.
Una de las prácticas que nos han arrojado buenos resultados para crecer en las redes sociales rápido y de forma orgánica, es algo que creemos clave: la interacción con los usuarios.
¿Cómo hacerlo? Aquí lo condensamos en cinco aspectos:
- Enfoca acciones dentro de las redes sociales relacionadas exclusivamente a la captación de nuevos seguidores, interactúa con ellos de forma autentica.
- Apuesta a un crecimiento de valor, es decir de manera natural sin necesidad de usar robots que lo que harán es “inflar” tus números de las redes sociales.
- Conversa con los usuarios de manera natural y no irrumpiendo en las publicaciones de cuentas influenciadoras con mensajes de venta directa que no aportan nada a la conversación.
- No uses los mensajes directos para el “copy paste” de tu oferta del mes ya que esto puede volverte blanco de penalizaciones en las plataformas al considerar tú cuenta un spam.
- Busca seguidores reales, no llenes tu cuenta de bots o de perfiles ubicados en lugares que no sean de tu interés comercial. Busca calidad por encima de cantidad.
En el mercado existen innumerables aplicaciones, software especializados y agencias digitales que ofrecen mágicamente el crecimiento de seguidores con cifras exorbitantes basadas en la automatización de las interacciones. Cuídate de ellos.
Dentro de nuestro servicio de Gestión de Redes Sociales en Meraki Contents nos enfocamos en un crecimiento manual hecho con el criterio, la dedicación e interpretación exacta de datos que solo un humano y profesional en el área puede hacer en la actualidad (no negamos la posibilidad de que en un futuro la inteligencia artificial logre dar con esto).